lunes, 6 de mayo de 2013

Aspectos Generales del Internet


1. Introducción

Es una red mundial, resultado de la conexión de redes y ordenadores repartidos por todo el planeta que utilizan unas mismas normas de comunicación. Es una red de redes cada una de ellas es independiente y autónoma.
Las redes que forman parte de Internet pueden ser locales, regionales e internacionales. (Teniendo en cuenta su ámbito)
Pueden ser públicadas o privadas (Teniendo en cuenta su propiedad)
O educativas, de entretenimiento, investigación, etcétera. (Depende de su finalidad)
 
 
 
2.¿Qué ofrece Internet?

Ofrece servicios interesantes; cualquier persona que disponga de un ordenador y de los medios adecuados puede explorar las páginas Web (www.google.es,www.yahoo.es ) mantener charlas interactivas, usar redes sociales (www.tuenti.com , www.facebook.com utilizar el correo electrónico... (www.gmail.com )
 
 
 
3. Elementos necesarios para la conexión

Un usuario sólo puede acceder a internet si:
  • Su ordenador forma parte de una red que tiene conexión directa con internet.
  • El usuario accede mediante un módem a una red conectada. La conexión se realiza a través de un ordenador servidor de comunicaciones.
Para que la conexión a internet sea posible son necesarios:
  • Módem o tarjeta de comunicaciones. Es un dispostivo de entrada y salida que permite establecer la conexión entre ordenadores a través de la línea telefónica.
  • Línea de comunicaciones. A través de ella se  envía y se recibe toda la información. Ejemplo: la línea telefónica.
  • Software de comunicaciones. Se utilizan para facilitar la conexión entre sistemas informáticos. Se establece y controla la comunicación.
  • Proveedor de servicios de Internet. Es una organización a la que podemos solicitar servicios y nos suministra todo lo necesario para acceder a internet, desde el software de comunicación hasta una dirección de IP o de correo electrónico. Al proveedor habrá que abonarle una cuota que puede estar constituida por una tarifa plana, que consiste  en el pago de de una cantidad fija, a cambio de conectarse durante el tiempo que se desee dentro de un horario determinado, con voz y datos no simultáneos y con una velocidad moderada. Ota modalidad es la tarifa ADSL que proporciona una conexión permanente las 24 horas del día, voz y datos simultáneos, alta velocidad y la posibilidad de conectar varios ordenadores al mismo tiempo.
Es necesario que el usuario debe darse de alta con el proveedor de servicios correspondiente. Esto es en lo que en Internet se denomina <abrir  una cuenta> .Cuando el proveedor da de alta a un usuario le proporciona un identificador de usuario y una contraseña para que pueda identificarse y acceder a internet.
 
4. La dirección IP

Los ordenadores conectados a Internet deben estar identificados con un nombre único respecto a los demás. Esta identificación se denominada dirección IP, esta formada por cuatro números separados por puntos, cada uno de los cuales puede tomar valores entre 0 y 25
 
 
 
5.El nombre de dominio

Los ordenadores conectados a Internet suelen identificarse con un nombre de dominio, que es más fácil de recordar que las direcciones IP pues está formado por palabras separadas por puntos. Permite identificar el país en el que se encuentre el ordenador, a quién pertenece o su propósito.
Ejemplo de dominio: leonardo. pint. iesjcc.es corresponde al ordenador servidor leonardo, pint significa departamento de pintura, el subdominio iesjcc indica IES juan Carlos Calderón y por último el dominio principal .es nos indica que el ordenador se encuentra en España.

Los dominios principales constan de dos letras que indican el país que pertence el ordenador.
                           
Internet constituye un medio el cual facilita el in
tercambio de información, donde no se
requiere de un establecimiento físico alguno y que
permite la realización de operaciones
comerciales de la más variada índole, incluyendo la
transmisión digitalizada de bienes
muebles que tradicionalmente se han transado como b
ienes corporales. En este esquema
cabe preguntarse dónde podría intervenir un control
fiscal que permita determinar la
afectación tributaria correspondiente a dichas oper
aciones tomando en consideración que, al
menos en apariencia, el vendedor carece de presenci
a física o nexo que lo vincule con
jurisdicción alguna.
En este tema las opiniones de los especialistas se
encuentran divididas en dos tendencias
claramente diferenciadas. De una parte se encuentra
n quienes señalan que, el comercio
electrónico no genera inconvenientes nuevos en mate
ria fiscal a los que hayan generado
otros avances cuyos procedimientos en algo se aseme
jan a la operatividad de Internet (p.e.
ventas telefónicas). Otro sector de la doctrina con
sidera que Internet supone un cambio
estructural en materia de fiscalidad, dado lo cual
deben ser dejados de lado los conceptos
tributarios tradicionales, para pensar en nuevos es
quemas y nuevas soluciones.
No obstante la existencia de las posiciones señalad
as, no se ha adoptado ninguna como la
solución a los inconvenientes que se presentan el d
ía de hoy. En ese sentido, en la mayoría
de los análisis practicados a la fecha se ha consid
erado que lo más conveniente es, como
una primera etapa, delimitar los principios de polí
tica fiscal en base a los cuales enfrentar
los retos que supone el comercio electrónico (en ta
nto se perfeccionan e instrumentan
soluciones prácticas).
Así, tanto el área de Política Fiscal del Departame
nto del Tesoro Norteamericano como la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Ec
onómicos – OCDE, han establecido una
serie de criterios, mediante los cuales se busca de
limitar las pautas a observar con el objeto
de determinar la afectación tributaria de las opera
ciones del comercio electrónico. Entre
dichos principios, el de mayor importancia es sin d
uda el de neutralidad, el cual constituye
materia del presente trabajo.  











2 comentarios:

  1. Muy bueno el blog y el contenido :D saludos

    ResponderEliminar
  2. holaa Jonathan muchas gracias a tu mano derecha arriba hay 4 paginas mas con mucha informacion si gustas miralas..bendiciones

    ResponderEliminar